App Inventor

App Inventor es un entorno de desarrollo de software actualmente mantenido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y originalmente creado por el ahora difunto Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema operativo Andorid. El usuario puede, de forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. Las aplicaciones creadas con MIT App Inventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil. Los proyectos generados a través de esta herramienta se almacenan automáticamente en los servidores de App Inventor, permitiendo llevar en todo momento un seguimiento y control del trabajo. 

Esta es la página del programa:MIT App Inventor. A continuación, voy a explicar los pasos básicos para utilizar la aplicación que son:

  • Necesitas una  cuenta de google para suscribirte al servicio.
  • Está formado por tres herramientas: Gestor de proyectos, Diseñador y Editor de bloques.
Primero, en la herramienta siguiente podemos realizar un seguimiento de nuestros proyectos.



 Después, en la herramienta de diseño nos permite seleccionar los componentes de la App y definir el entorno de usuario dela misma.








Y por último, el comportamiento de la App se programa mediante bloques o piezas en el editor de bloques.






El video que voy a adjuntar a continuación, es un tutorial un poco largo pero te enseña a crear aplicaciones con este programa:


Hemos trabajado en clase con
 App Inventor creando aplicaciones como un podómetro, lector de código qr, sensor de ubicación, etc. Así que voy a dejar unas fotos de algunas de las aplicaciones que hemos hecho, por si os interesa u os sirve de ayuda.
  • Podómetro:





  • Sensor de ubicación:





  • Lector de códigos qr:






Hasta aquí la página sobre App inventor, espero que os haya gustado y sobre todo que os haya servido para aprender a utilizar este programa y crear aplicaciones.








No hay comentarios:

Publicar un comentario